Popoluca es vocablo nahuatl que significa extranjero. se llaman asi mismos hijos de Homshuk el dios del maiz , y se aceptan mas como popolucas que por el termino de nuntaha-yi nativo o el de anmati.
LOCALIZACION
,
Habitan enlos municipios de
*Acayucan
*Hueyapan de Ocampo
*Mecayapan
*Pajapan
*Soteapan
Ubicados en la region sur del estado de Veracruz aunque llegaron a abarcar parte del estado de Tabasco.
INFRAESTRUCTURA
Las carreteras principales son: La de Mexico-Veracruz-Coatzacoalcos que comunica a los municipios de Acayuacan , Hueyapan de Ocampo , Otula , Texistepec , Chinameca y Oteapan.
LENGUA
La lengua popoluca se ubica dentro del grupo maya-totonaco , tronco mixcano , famila mixeana a la que pertenece tambien el zoque.
VIVIENDA
Por lo regular las viviendas popolucas se destacan por su prototipos rusticos , tradicionales en sus formas , distribucion y materiales.
Los matrimonios popolucas recien casados viven en la casa de los padres del novio.
VESTIMENTA
Hombres:
Utilizaban una camisa y pantalon de manta bordada con hilos de seda color blanco. Con un paliacate rojo amarrado de la cintura, calzaban huaraches o descalzos.
Muejeres:
Consta de una blusa de cuello redondo o cuadrado, manga recta corta de manta (hoy emplean popelina , cuadrille u otro de tela de color blanco) es bordada con flores de muchos colores, la tejen y va debajo del refajo.
ARTESANIAS
*Cantaros
*Redes para la pesca
*Huipiles bordados
*Enaguas
*Mantales y servilletas
*PALMA: Sombreros y bolsas
*MADERA: Canoas , carretas y arados
*CUERO: Huaraches , cinturones y butaques
*BARRO: Comales , ollas , hornos y cantaros
FIESTAS
Las fiestas popolucas estan marcadas por el santoral y el calendario catolico.
Las celebraciones principales son las de navidad y la del pascua.
Ademas la tradicional danza de la malinche, En cambio , en sabaneta la fiesta se asocia con el eplipse de la luna y se baila para que no se afecten las siembras.
Carnaval del maiz (Marzo).
CARACTERISTICAS ECONOMICAS
Las actividades productivas regionales son la agricultura , la ganaderia , la explotacion forestal y pesquera.
Los cultivos mas importantes son el maiz, frijol , ajonjoli , arroz , arboles frutales , ademas de los cultivos comerciales como el cafe y la caña de azucar.